miércoles, 20 de julio de 2011

EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE



Los inciertos orígenes de la civilización de los lambayeques, admirados por su orfebrería, se remontan hasta el legendario reyNaylamp, quien llegó por mar y decretó la adoración de Yampallec. Quizá la cultura Lambayeque o Sicán aparece cuando colapsa la cultura Moche debido a la intrusión de un nuevo concepto social, ideológico y estilístico llamado Wari. Siglos después fueron incorporados al reino Mochica. Chimú, distinguiéndose por sus extraordinarias obras hidráulicas como el canal de Raca Rumi, que unía Chongoyape con la costa. Finalmente, en las luchas que abarcaron cuatro décadas, los incas sometieron a los chimús apenas un siglo antes de la invasión española.
En las acciones por la 
Independencia del Perú independencia se distinguió el prócer Juan Manuel Iturregui. Los marinos peruanosElías Aguirre Romero y Diego Ferré pelearon en el "Huáscar" y murieron en el Combate Naval de Angamos durante la guerra con Chile.
El territorio de Lambayeque fue recortado por disposición del Gobierno Revolucionario de las FF.AA. presidida por el gobierno del General E.P. Juan Velasco Alvarado, en el distrito de Olmos cediendola a Piura restándole a Lambayeque 1059 km2. Ya en 1996 el distrito de Olmos cambió su configuración y la sub región II Lambayeque que a su vez integraba la Región Nor Oriental del Marañón en una línea transversal que dividía Lambayeque de Piura. En el gobierno del presidente Alejandro Toledo eliminó las regiones y como estaban configuradas y se volvió al esquema departamentos y se tomó como partida la demarcación hecha por el Gral. E.P. Juan Velasco Alvarado.









                                                               






SECO DE CABRITO

                                        
ARROZ CON PATO

                                       


TORTILLA DE RAYA        

                                  

LA FLORA DE LAMBAYEQUE / CHICLAYO
 REPRESENTADA EN IMAGENES CON SUS RESPECTIVOS
 NOMBRES
Algarrobo
Zapote
Carrizo
Molle

Sauce

Junco
Chilco
LA FAUNA DE LAMBAYEQUE / CHICLAYO REPRESENTADA EN IMAGENES CON SUS RESPECTIVOS NOMBRES

Pajaro loboGallinazos

Gorrion

Garza


Zorro


Palomas


Iguana


Lagartijas


Pava aliblanca


Oso de anteojos


Arañas



chinguirito

No hay comentarios:

Publicar un comentario